Categorías
Eventos Reflexiones sobre manatus

Expomanatus II

Bien, ya he regresado de mi exilio de 15 días fuera. Recuerdo que todo lo publicado en estas dos semanas pasadas han sido entradas publicadas originalmente en el blog dedicado exclusivamente a mascotas y que está «abandonado». Aun quedan algunas entradas que aprovecharé en otras ocasiones que no pueda generar contenido nuevo.

Aunque ya he vuelto, hoy estoy con multitud de asuntos pendientes, así que tampoco voy a colgar ninguna foto ni artículo desarrollado. Pero sí aprovecho para anunciar que me llamaron del centro cultural de Valdebernardo para informarme que tengo disponibles sus instalaciones para exponer mi obra fotográfica durante la primera quincena de diciembre.

Seguiré informando.

Categorías
Reflexiones Tutoriales

No quiero la diversión automática de Google +

De nuevo Google implementa por defecto «mejoras» en nuestras fotos, como ocurrió con la mejora automática, voy a explicar cómo esta opción se puede desactivar.

Bueno realmente, voy a contar otro camino para llegar al mismo punto. Desde la página de Google +, en el panel de la izquierda, abajo del todo está la opción configuración. Desde ahí y bajando un poco nos encontramos la «mejora automática» y la «diversión automática«. Puedes comprobar si ya tienes alguna foto creada con este servicio desde aquí.

Dicho esto y desde esta pequeña plataforma opino que Google, a pesar de que leo mucho que lanza muchos incentivos a los fotógrafos, hace un flaco favor a los fotógrafos con estas medidas. Está bien que las desarrollen y que las oferten, pero que las pongan por defecto ya no me hace tanta gracia, le pueden venir bien a los que hacen muchas fotos y las comparten rápidamente, pero para los que mimamos cada foto no nos gusta que nos las toquen los demás. Se pueden desactivar pero igual nos deberían preguntar primero si las queremos en lugar de tener que buscar, después de darte cuenta, dónde se desactivan.

Por cierto, tampoco me gusta que de Picasa a Google + Fotos haya desaparecido la opción de compartir la imagen o el enlace. Es muy fácil compartirlas a través de Google + pero no tanto para hacerlo desde blogs o redes sociales de otras compañías. Antes que abandonar esos servicios abandonaría Google como alojamiento para mis fotos.

Categorías
Curiosidades Reflexiones sobre manatus Software

Probando distribuciones Linux

Llevo unos días disperso, poco productivo. El caso es que he echado un rato a probar versiones Live de distribuciones Linux. Hasta ahora tenía Ubuntu 13.04 en el pc de escritorio y Lubuntu 13.04 en el netbook (ambos compartidos en el DD con Windows 7) y razonablemente contento con ambos, especialmente con Lubuntu ya que va rápido en un equipo muy justo y no me ha dado ningún problema.

El caso es que probé, en el netbook, las versiones Live de Fedora 18 con Gnome OpenSUSE 12.3 con Gnome y con KDE y quedé encantado con este último. No se que parte de culpa tiene la distribución (OpenSUSE) y que parte el entorno gráfico (KDE) pero pasé de la versión Live y lo instalé sobre Lubuntu.

Tras un primer problema, ya solucionado, en que el gestor de arranque (GRUB) no reconocía a Windows 7 me dediqué a trastear un poco y a instalar distintos programas. Facilísimo, Chrome y VLC con un click desde sus páginas web, más rápido incluso que en windows, RawTherapee copiando desde su web las ordenes en la terminal y Darktable desde el Yast* de OpenSUSE, no tan gráfico como el Gestor de Software de Ubuntu pero igual de rápido, con la diferencia que en Ubuntu me instala la versión antigua 1.1.3 y con Yast he instalado la versión 1.2, la última. En fin, tres maneras de instalar programas, las tres rápidas y las tres fáciles. No se si todos los programas serán así de fáciles de instalar pero de momento pinta muy bien.

El caso es que voy a seguir probando en el netbook pero le auguro un mal futuro a Ubuntu en mi escritorio, aunque cualquier cambio sustancial en ese pc requiere de una copia de seguridad previa de información.

A pesar de que cada vez entro más en el mundillo Open Source, todavía veo complicado, para mí, el abandonar la Suite Adobe. Me estoy encontrando programas libres buenos, en algunos aspectos mejores que su homologo privativo. De manera que se puede complementar pero creo que Adobe sigue teniendo suficientes ventajas como para no sustituirlo… de momento.

*Yast es una aplicación que apenas he usado por lo que no se sus posibilidades, en la red se hablan maravillas de ella, de momento se que que sirve para gestionar el software y el sistema.

Categorías
Curiosidades Reflexiones Software

Sustituyendo la Creative Suite de Adobe (3)

La semana pasada estuvo marcada desde el punto de vista del software por dos noticias. La primera, la prevista salida al mercado de la Creative Cloud de Adobe; Photoshop, el referente de edición fotográfica subía a la nube cambiando su método de distribución lo que cortaría por lo sano con la piratería de este programa. La segunda noticia, un día después, es que ya había copias piratas de Photoshop.

Me encanta internet.

Categorías
Curiosidades Reflexiones Software

Sustituyendo la Creative Suite de Adobe (2)

Entrada urgente ya que ayer Adobe lanzó la versión 5 de Lightroom, este programa es el único que, de momento no está en exclusividad dentro de la Creative Cloud. Si se quiere adquirir fuera de este sistema se puede comprar por 127,92€ (72€ si se posee la versión 4).

Las novedades las podéis ver aquí. A mí me ha llamado la atención especialmente la inclusión de un pincel corrector y la optimización de las previsualizaciones de los archivos RAW, ya que entiendo que hará que el programa vaya más ligero.

Viendo el resto de novedades parece claro que Lightroom, cada vez más, es un programa para evitar tener programas. Es decir, visualiza, cataloga, procesa, edita, crea presentaciones, webs, libros… Si alguien quiere un programa fotográfico para olvidarse de todos los demás Lightroom 5 es la opción.

Curiosamente esa tendencia es lo que últimamente no me apetece a mí. De ahí que estoy probando otras alternativas. En la entrada anterior os contaba mis problemas con Digikam, he solucionado parte de ellos, ya se como gestionar mis colecciones fotográficas, el problema que me he encontrado ahora es que tarda horrores en arrancar (hablo de más de 10 minutos). Algún problema debo tener ya que buscando por la red no parece ser un problema habitual, seguiremos investigando ya que una vez que arranca para un muy buen programa.

Categorías
Reflexiones sobre manatus

Nuevo vídeo comercial

Me han encargado un nuevo vídeo de caracter comercial, en esta ocasión debe ser casi a modo de tutorial sobre los Certificados de Eficiencia Energética que la nueva ley obliga a tener para vender o alquilar inmuebles.

Dos problemas me encuentro, el primero es que tengo que tenerlo listo cuanto antes, preferiblemente esta misma semana, el segundo, relacionado con el primero, es que no tengo guión ni idea sobre la que basarme y debido al problema de tiempo que comento tengo que elegir con mucho cuidado los recursos que voy a utilizar, ya que algunos requieren más tiempo del que tengo.

En cuanto empiece seguro que voy viéndolo todo más claro.

Categorías
Reflexiones

Revolución en la Creative Suite de Adobe

La noticia que corre estos días por las redes en el mundillo de la creación desde un pc (foto, vídeo, web, animación…) es el cambio de la Creative Suite (CS) de Adobe a Creative Cloud (CC).

Un cambio a la nube, no habrá CS7. A ver, a pesar del nombre; Creative Cloud (CC) los productos seguirán igual, lo que cambia es el modo de pago de dichos productos cambiará. Dejará de pagarse por una licencia que da uso ilimitado del programa por un “alquiler” mensual.

Aquí se pueden ver los precios y algunos detalles más, que cada uno decida si para el es un mejor o peor modelo.

A mí me parece curioso porque parece una maniobra para evitar la piratería, la cual, desde mi modesta opinión, ha sido uno de los grandes avales de adobe. Es decir, al igual que pasa con Microsoft y su Windows, el permitir que sea fácil usar sus productos sin licencia, junto a que son buenos productos, que eso no lo voy a negar, anima a que haya mucha gente usándolos. Así comienza una cadena sinérgica en la que muchos usuarios hacen muchos comentarios, muchos tutoriales, se crean estándares  lo que lleva a tener más usuarios, lo que lleva a desplazar a productos de otras marcas, lo que lleva a tener más usuarios…Hasta que por uso masivo pasan a ser referentes, en ocasiones casi únicos, del sector (todo el mundo conoce photoshop y muy poca gente conoce alternativas). De ahí que haya muchos cursos de productos de adobe, por ejemplo. Y aquí está la gracia, cuando el 90% de los usuarios aficionados usa tus productos, aunque solo pague por la licencia el 10%, se crean mercados como las academias que dan los cursos, que sí tienen pagar las licencias, y bastantes además. Instituciones, profesionales, empresas…Se pagan muchas licencias. De esta forma el uso masivo, gracias a la pirateria, de los productos de adobe, asegura el pago de muchas y muy caras licencias, aunque en porcentaje sea poco, y mantiene a la competencia alejada.

Bien, después de esta reflexión personal quiero entrar en la ventajas e inconvenientes de la CS-CC de Adobe y sus alternativas… que las hay, pero ya será en otra entrada que esta se está alargando mucho.